Talleres Feministas para Alumnado

Formación especializada para primaria y secundaria

Solicitar información

Nuestra Metodología

Participativa

Dinámicas grupales y debates

Adaptativa

Contenido según edad y contexto

Feminista

Desde una perspectiva de igualdad

Primaria - Crecer en Igualdad

EDUCACIÓN SEXO AFECTIVA

Este taller tiene como objetivo que el alumnado comprenda que existe una sexualidad sana, divertida, muy lejos de la violencia. Y que la sexualidad es, a su vez, fuente de satisfacción, placer y salud.

ESPÍRITU CRÍTICO

Ofreceremos las herramientas adecuadas y adaptadas para su edad para que activen su mecanismo de sospecha y lleguen a ser capaces de sacar sus propias conclusiones.

ADAPTADO A CADA EDAD

El lenguaje utilizado por las expertas será en todo momento cercano, utilizando referencias culturales actuales para crear conexión con el alumnado.

Secundaria - Consentimiento y Deseo

EDUCACIÓN SEXUAL CONSCIENTE

Este taller busca que el alumnado comprenda la sexualidad desde una perspectiva crítica, analizando cómo los estereotipos de género influyen en nuestra comprensión del sexo y las relaciones. Aprenderán sobre el consentimiento y la importancia de construir relaciones saludables.

PENSAMIENTO CRÍTICO Y ANÁLISIS

Desarrollaremos herramientas para identificar y analizar la cosificación en medios de comunicación, la cultura de la violación y los mitos sobre la sexualidad. El alumnado aprenderá a cuestionar mensajes normalizados sobre género y sexualidad.

SEXUALIDAD POSITIVA Y SEGURA

Exploraremos qué significa una sexualidad sana, desmontando mitos sobre el placer y el deseo. Analizaremos críticamente la influencia de la pornografía y promoveremos una comprensión positiva y respetuosa de la sexualidad, libre de violencia y estereotipos dañinos.

Otros Talleres Disponibles

LA IGUALDAD FRENTE A LA DESINFORMACIÓN Y LOS BULOS

¿Qué es el feminismo?

¿Cuál es su historia?

¿Qué retos tenemos por delante?

No te creas todo lo que te cuentan: Desmontamos los discursos negacionistas y los bulos que encontramos en las RR.SS.

EDUCAR EN IGUALDAD EN CONTEXTOS DIGITALES

Explicaremos qué es el género, la cosificación y analizaremos como se perpetúa la desigualdad desde los productos culturales en el mundo virtual.

Analizaremos las principales formas de violencia en los contextos digitales y ofreceremos herramientas para combatirla.

EL MARKETING DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL A TRAVÉS DE LAS RRSS

Abordamos las principales nuevas formas de captación para la explotación sexual de jóvenes a través de aplicaciones y RR.SS.

Analizamos las ideas de falso empoderamiento femenino a través del capital erótico, así como la erotización de la violencia sexual contra las mujeres.

Lo que dicen nuestros participantes

I
Iria
18 NOV 2020

"¡Hola chicas! Hoy he estado en vuestra charla (soy alumna del instituto que estaba conectado a zoom). Gracias por explicar la violencia de género tan bien, ha sido un gusto escucharos 🥰"

M
Marina
30 NOV 2022

"Holaa, soy una chica del IES xxx, he estado en la charla y no he podido dejar de atender. En mi opinión, hacéis un trabajo increíble e importante en los tiempos de ahora, y de antes, porque aunque no se tomara en cuenta también era importante. Le comenté a mi madre de vuestro paso por mi centro y sus palabras fueron: “Esa es la charla que se necesitó en mis tiempos, y es la charla que me hubiera gustado oír”."

D
Dani
20 NOV 2024

“He aprendido a cuestionarme cosas que hasta ahora no me había cuestionado. Me siento como que ‘he abierto más los ojos’”.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la duración de los talleres?

Los talleres tienen una duración mínima de 2 horas por sesión, adaptables según necesidades específicas. Para profundizar en los temas, obtener una mejor respuesta del alumnado y aumentar la parte práctica de los mismos recomendamos realizar tres sesiones de dos horas cada uno espaciadas en el tiempo para que el centro pueda llevar a cabo actividades complementarias que proponemos.

¿Qué materiales necesitan los participantes?

No se requieren materiales específicos. Todo el material necesario es proporcionado por nuestro equipo.

¿Se adaptan los contenidos según la edad?

Sí, todos nuestros contenidos están cuidadosamente adaptados según el grupo de edad y nivel educativo. También tendremos en cuenta las áreas de interés o las problemáticas referidas por el centro con anterioridad para adecuar lo más posible la actividad a las necesidades planteadas.

¿Realizan talleres online?

Sí, ofrecemos modalidad online y presencial según las necesidades del centro educativo para familias y para el profesorado. Los talleres para alumnos deben realizarse de manera presencial, si bien también podemos aportar un dossier de actividades complementarias que el centro puede llevar a cabo durante el curso.

¿Cuál es el número máximo de participantes?

Recomendamos grupos de 30 participantes para garantizar una atención personalizada, si bien los talleres están diseñados para una media de 100. Así mismo, adaptamos el taller para realizarlo con más de 100 participantes si fuera necesario. A partir de 500 personas, se reduce considerablemente la participación del alumnado, y el taller se convierte en una conferencia.

¿Incluyen material de seguimiento?

Sí, proporcionamos recursos y materiales complementarios para continuar el trabajo después del taller a petición del centro.

¿Ofrecen sesiones informativas para familias?

Sí, contamos con sesiones específicas para familias que complementan el trabajo con el alumnado. De hecho, nuestro proyecto de educación en igualdad y prevención de la violencia sexual plantea formaciones paralelas de alumnado, profesorado y familias para obtener los mejores resultados posibles.

¿Cómo se evalúa el impacto de los talleres?

Realizamos evaluaciones pre y post taller para medir el impacto y la satisfacción de los participantes, a petición del centro.

¿Podemos guardar cookies?    ¿O necesitas más info?
Privacidad